viernes, 16 de noviembre de 2012

La utopía vital quijotesca

¿No crees, mi amigo, que hay por ahí muchas almas solitarias a las que el corazón les pide alguna barbaridad, algo de que revienten? Ve, pues, a ver si logras juntarlas y formar escuadrón con ellas y ponernos todos en marcha -porque yo iré con ellas y tras de ti- a rescatar el sepulcro de don Quijote, que, gracias a Dios, no sabemos dónde está. Ya nos lo dirá la estrella refulgente y sonora. (...)


En marcha, pues, y ten en cuenta no se te metan en el sagrado escuadrón de los cruzados, barberos, curas, canónigos o duques disfrazados de Sanchos. No importa que te pidan ínsulas; lo que debes hacer es expulsarlos en cuanto te pidan el itinerario de la marcha, en cuanto te hablen del programa, en cuanto te pregunten al oído, maliciosamente, que les digas hacia dónde cae el sepulcro.
Sigue a la estrella. Y haz como el caballero: endereza el entuerto que se te ponga delante. Ahora lo de ahora y aquí lo de aquí.
¡Poneos en marcha ¿Qué adónde vais? La estrella os lo dirá: Al sepulcro! ¿Qué vamos a hacer en el camino mientras marchamos? ¿Qué? ¡Luchar! ¡Luchar!, y ¿cómo?
¿Cómo? ¿Tropezáis con uno que miente?, gritarle a la cara: ¡mentira!, y ¡adelante! ¿Tropezáis con uno que roba?, gritadles: ¡ladrón!, y ¡adelante!
¿Tropezáis con uno que dice tonterías, a quien oye toda una muchedumbre con la boca abierta?, gritadles: ¡estúpido!, y ¡adelante! ¡Adelante siempre!

- Miguel de Unamuno -


martes, 4 de septiembre de 2012

Amor sideral

Chico conoce a chica en el espacio exterior. Ella, que tiene una órbita muy excéntrica y se hace llamar Mi-go, procede de Plutón; él, Oort, de Neptuno, cabalga las olas sobre caballos blancos.  


[Text: Concha Hierro]

lunes, 30 de julio de 2012

Otoño

Esa abundancia desmedida, ese fluir salvaje, ese todo o nada del que hablaba el viejo loco con experimentado desprecio habrán sido quizá lo mejor...


Tal vez todo lo demás, la cautela, la sabiduría, la cordura, la inteligencia, no valga ni un comino porque no está enardecido por la loca pasión de la juventud, ese extraño deseo que pretende salvar el mundo y al mismo tiempo consumirse a sí mismo, que quiere agarrar con las dos manos todo lo que el mundo le ofrece y que a la vez arroja a puñados todo lo que la vida le regala.

Así que es mejor que empieces a hablar de manera más sosegada. El de hoy es un carnaval diferente, un contrato diferente, una cita amorosa diferente. Es el final de la juventud. Ahora empieza la edad madura del hombre, uno de sus momentos más sabios, como si fueran las cuatro de la tarde de un día de mediados de octubre.


 "La amante de Bolzano",
- Sándor Marái.- 

[Photo: Neil Krug Flickr]

jueves, 26 de julio de 2012

Ponte moustache

“Ours is essentially a tragic age, so we refuse to take it tragically. The cataclysm has happened, we are among the ruins, we start to build up new little habitats, to have new little hopes. It is rather hard work: there is now no smooth road into the future: but we go round, or scramble over the obstacles. We’ve got to live, no matter how many skies have fallen.” 

 

-D. H. Lawrence,
"Lady Chatterley's Lover."-


[Photo: Anna Karina & Jean Paul Belmondo
en "Pierrot le fou" ]


Despertar

El dolor se ha instalado en ambos. No son conscientes del todo, no quieren reconocer su alcance… pero deseo, amor y dolor… y angustia se trenzan en un solo sentimiento que alguien podría llamar pasión, pero en ellos también es simple y llanamente una forma de huida y orfandad. 

"Muy pronto en mi vida fue demasiado tarde"
“Recuerdo mal los días. La luminosidad solar empañaba los colores, aplastaba. De las noches me acuerdo. El azul estaba más lejos que el cielo, estaba detrás de todas las densidades, recubría el fondo del mundo. El cielo, para mí, era esa estela de pura brillantez que atraviesa el azul, esa fusión fría más allá de cualquier color. El aire era azul, se cogía con la mano. Azul. El cielo era esa palpitación continua de la brillantez de la luz”.


-Marguerite Duras-

[Photo: Tony Leung y Jane March 
en la adaptación al cine de "El amante"] 


Pequeñas lecciones de erotismo

I
Recorrer un cuerpo en su extensión de vela
es dar la vuelta al mundo
Atravesar sin brújula la rosa de los vientos
islas golfos penínsulas diques de aguas embravecidas
no es tarea fácil  -si placentera-
No creas hacerlo en un día o noche
de sábanas explayadas.
Hay secretos en los poros para llenar muchas lunas

VII
Traspasa la tierra del fuego la buena esperanza
Navega loco en la juntura de los océanos
Cruza las algas ármate de corales ulula gime
Emerge con la rama de olivo 
Llora socavando ternuras ocultas
Desnuda miradas de asombro
Despeña el sextante desde lo alto de la pestaña
Arquea las cejas abre ventanas de la nariz.




[Photo: Romy Schneider y Alain Delon en Cannes, 1959]



miércoles, 18 de julio de 2012

Tú me quieres blanca

Tú me quieres alba,
me quieres de espumas, 
me quieres de nácar.
Que sea azucena
sobre todas, casta.
De perfume tenue. 
Corola cerrada. 

Ni un rayo de luna 
filtrado me haya. 
Ni una margarita
se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
tú me quieres blanca,
tú me quieres alba.

Tú que hubiste todas
las copas a mano,
de frutos y mieles
los labios morados.
Tú que en el banquete
cubierto de pámpanos
dejaste las carnes
festejando a Baco.
Tú que en los jardines
negros del Engaño
vestido de rojo
corriste al Estrago.

Tú que el esqueleto
conservas intacto
no sé todavía
por cuáles milagros,
me pretendes blanca
-Dios te lo perdone-,
me pretendes casta
-Dios te lo perdone-,
¡me pretendes alba!

Huye hacia los bosques,
vete a la montaña;
límpiate la boca;
vive en las cabañas;
toca con las manos 
la tierra mojada;
alimenta el cuerpo
con raíz amarga;
bebe de las rocas;
duerme sobre escarcha;
renueva tejidos
con salitre y agua: 

Habla con los pájaros
y llévate al alba.
Y cuando las carnes
te sean tornadas,
y cuando hayas puesto
en ellas el alma
que por las alcobas
se quedó enredada,
entonces, buen hombre,
preténdeme blanca,
preténdeme nívea,
preténdeme casta.


-Alfonsina Storni- 


[Photo: Antonis Flickr]


martes, 17 de julio de 2012

Et toi?

Sí, yo me muevo, vivo, me equivoco; 
agua que corre y se entremezcla, siento 
el vértigo feroz del movimiento: 
huelo las selvas, tierra nueva toco. 

Sí, yo me muevo, voy buscando acaso 
soles, auroras, tempestad y olvido. 
¿Qué haces allí misérrimo y pulido? 
Eres la piedra a cuyo lado paso.


- Alfonsina Storni -


[Image: Pinterest]

Amor lejano

- 2.730 millones de años luz -


La vibración, la textura

el aroma, la temperatura 
de la carne. 
Ni tú tan viejo ni 
yo tan joven. 
Estás tan lejano 
como la Tierra 
de Urano.

[Text: Concha Hierro]
[Image: Benedetta Falugi Flickr]



lunes, 2 de julio de 2012

Mosqueta


La cicatriz de la herida que me hiciste tiene forma de flor. 


[Text: Miguel Ruiz Poo]
[Photo: Benjamin Goss Flickr]

viernes, 29 de junio de 2012

Traducción simultánea


Amor y traducción se parecen en su gramática. 

Querer a alguien implica transformar sus palabras en las propias. Esforzarnos en entender a la otra persona e, inevitablemente, malinterpretarla. Construir un precario lenguaje en común. 

Para traducir un texto hace falta desearlo. Codiciar su sentido. Cierta necesidad de poseer su voz. El amante se mira en la persona amada buscando semejanzas en las diferencias. Quien traduce se acerca a una presencia extraña en cuya identidad, de alguna forma, se ha reconocido. Traductores y amantes desarrollan una susceptibilidad casi maníaca. 

Dudan de cada palabra, cada gesto, cada insinuación que surge enfrente. Sospechan celosamente de cuanto escuchan: ¿qué habrá querido decirme en realidad? En ese diálogo que alterna rutina y fascinación, conocimiento previo y aprendizaje en marcha, ambas partes terminan modificadas. 

Amando y traduciendo, la intención del otro se topa con el límite de mi experiencia. Para que esto funcione, tendremos que admitir los obstáculos: no vamos a poder leernos literalmente. Voy a manipularte con mi mejor voluntad. 

Lo que no se negocia es la emoción.


- Andrés Neuman,

[Photo: darklorddisco Flickr]

miércoles, 27 de junio de 2012

Santa Juana

"El director me amarró a la estaca, le mandó prender fuego y ni siquiera filmó la escena. Vio cómo se me acercaban las llamas. Quería verme asustada para convertirme en su Santa Juana. Me hubiera dejado consumirme allí, el hijo de puta. Los técnicos me salvaron cuando las llamas tocaron mi suplicio. El director estaba feliz; yo ya había sufrido: era santa. No me dejó ser rebelde. Fracasamos los dos."


Era indescriptible. Era una incitación, un regalo, una locura. La calidad de los encajes y las sedas, la manera de entretejerse, abrirse y cerrarse, revelar y ocultar, imitar y transformar, parecerse y desaparecerse, contrastaban maravillosamente con esa simplicidad guerrera, andrógina, que ya noté: Diana la santa combatiente, Diana, la gamine parisina. Me censuré a mí mismo. Ella odiaba esa palabra. Désolé.


-Carlos Fuentes, 
en "Diana o la cazadora solitaria"


[Photo: Jean Seberg en 1958, by Mario Dondero]


lunes, 25 de junio de 2012

Nómadas


Como un extranjero no siento ataduras del sentimiento, y me iré de la ciudad, esperando un nuevo despertar. Los viajantes van en busca de hospitalidad, en pueblos soleados, en los bajos fondos de la inmensidad, y después duermen sobre las almohadas de la tierra. Forastero que buscas la dimensión insondable, la encontrarás fuera de la ciudad, al final de tu camino. 

– Franco Battiato –

[Photo: Maria Dangelo Flickr]


lunes, 18 de junio de 2012

268


La pregunta es como un cuchillo que rasga el lienzo de la decoración pintada, para que podamos ver lo que se oculta tras ella. 



Milan Kundera -


[Photo: Lena Olin, Sabina]
"Mi enemigo no es el comunismo, sino el kitsch".

lunes, 11 de junio de 2012

Imagine

"Defiendo la revolución en nuestras cabezas".



jueves, 31 de mayo de 2012

Instrucciones para cantar


Empiece por romper los espejos de su casa, deje caer los brazos, mire vagamente la pared, olvídese. Cante una sola nota, escuche por dentro. Si oye (pero esto ocurrirá mucho después) algo como un paisaje sumido en el miedo, con hogueras entre las piedras, con siluetas semidesnudas en cuclillas, creo que estará bien encaminado, y lo mismo si oye un río por donde bajan barcas pintadas de amarillo y negro, si oye un sabor pan, un tacto de dedos, una sombra de caballo. Después compre solfeos y un frac, y por favor no cante por la nariz y deje en paz a Schumann.



sábado, 26 de mayo de 2012

Mandorla

Estás oscura en tu concavidad 
y en tu secreta sombra contenida, 
inscrita en ti. 
Acaricié tu sangre. 
Me entraste al fondo de tu noche ebrio 
de claridad.


- José Ángel Valente -

[Photo: Jeanne Hébuterne, 
pintora francesa, el último amor de Modigliani.]


sábado, 19 de mayo de 2012

Red

A veces, muy raramente, esa belleza se aviva, fulgura, avanza, por decirlo así, hacia nosotros, imperativa, adornada de colores vivos de encendidos destellos, esparciendo victoriosa, sobre nosotros, sus policromos encantos, y arde toda su sensualidad. 


Y un día así, embriagador, es el que siguió al tempestuoso caos de la víspera; las avenidas destacaban su blancura lavada por la lluvia, el cielo era de un azul turquesa y por doquier resaltaban los arbustos, como antorchas de diversos colores, entre el verdor húmedo y tierno. Se diría que las montañas, llenas de luz, habían avanzado de pronto, bajo el cielo diáfano y esplendente, hacia la pequeña población pulcra y brillante; la mirada podía ver, exteriorizado, lo que la Naturaleza ofrece de provocativo y estimulante y lo que inconscientemente nos atrae hacia ella.

-Tomemos un coche -le dije- y demos un paseo por la Corniche.


[Photo: Anastasia Glevoba Flickr]
[Text: "Veinticuatro horas en la vida de una mujer", Stefan Zweig.]

jueves, 5 de abril de 2012

Utopía

Utopía como anhelo, como impulso, como crítica a lo que ya existe y se ha marchitado por el uso, las convenciones y el desgaste del tiempo y de los hombres. Utopía, pero no como proyecto irrealizable, no como lugar que no existe. Utopía como "buen lugar".



La vida es un soplo. Todo acaba. Me dicen que después de que yo muera, otras personas verán mi obra. Pero esas personas también morirán. Y vendrán otras, que también se irán. La inmortalidad es una fantasía, una manera de olvidar la realidad. Lo que importa, mientras estamos aquí, es la vida, la gente. Abrazar a los amigos, vivir feliz. Cambiar el mundo. Y nada más.

- Óscar Niemeyer -


[Photo: María Pagés]

domingo, 1 de abril de 2012

Vereda


Me gustas, vereda verde,
clara y obscura,
expansiva y sinuosa,
rasgando musarañas
en tierra de nadie.

Y venero la copa de vino
con la que celebrar
un loco afán de enfocar
el punto de partida
mientras departimos.

Mientras renace la vida
en la rodaja de limón
del vaso de agua con carbónico
en la hora azul
de un día espiritoso.



[Photo: zenog Flickr]
[Text: Concha Hierro]

viernes, 9 de marzo de 2012

Carta de creencia


El placer hiere,
la herida florece.
En el jardín de las caricias
corté la flor de sangre
para adornar tu pelo.
La flor se volvió palabra.
La palabra arde en mi memoria.


-Octavio Paz-

[Flickr: Carmen Hawk Flickr]

sábado, 25 de febrero de 2012

Hola A Todo El Mundo


"No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario. No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre..."

- Walt Whitman -

[Photo: vamitos Flickr]